Numerosas bolsas de trabajo se publican semanalmente para trabajar en un conservatorio o en una agrupación profesional, ya sea como interino o profesor especialista. Nos encargamos de recopilarlas para que las tengas a mano.
Aquí está tu trabajo indefinido en lo público. Esta página actualiza las convocatorias de ofertas de trabajo público y procesos selectivos que se publican diariamente en las páginas web de la Administración.

Bolsas de trabajo interinos en música del 2023:
Bolsa de trabajo de profesores de música y artes escénicas Consejería de Desarrollo Educativo y
ID 208603 AMBITO AUTONÓMICO DESCRIPCION Ver en la convocatoria. PERSONAL...
Leer másBolsa de trabajo de escala de suboficiales del cuerpo de músicas Ministerio de Defensa
ID 209200 AMBITO NACIONAL DESCRIPCION Título de Bachiller en cualquiera...
Leer más[CERRADA] Selección de PROFESOR INSTRUMENTISTA Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA)
Título: PROFESOR INSTRUMENTISTA Referencia: 204025 Descripción: Profesor Instrumentista Coprincipal de...
Leer más[CERRADA] Bolsa de trabajo de músicas militares Ministerio de Defensa
Título: MÚSICAS MILITARES Referencia: 204303 Descripción: Escala de Suboficiales Órgano...
Leer más[CERRADA] Bolsa de trabajo de músicas militares Ministerio de Defensa
Título: MÚSICAS MILITARES Referencia: 204302 Descripción: Escala de Suboficiales Órgano...
Leer más[CERRADA] Bolsa de trabajo de músicas militares Ministerio de Defensa
Título: MÚSICAS MILITARES Referencia: 204301 Descripción: Instrumentista Órgano convocante: Ministerio...
Leer más[CERRADA] Bolsa de trabajo de músicas militares Ministerio de Defensa
Título: MÚSICAS MILITARES Referencia: 204300 Descripción: Dirección Órgano convocante: Ministerio...
Leer másBolsa de Trabajo Catedráticos Música y Artes Escénicas: Andalucía
Resolución de 12 de abril de 2022, de la Dirección...
Leer más
Todas las ofertas de empleo público en música a dedo:
¡Únete a la lista de difusión de Telegram y sé el primero en enterarte!
Oposiciones para músicos del 2023:
Oposiciones de profesores de música y artes escénicas doctor, licenciado, ingeniero o arquitecto, o el
ID 208747 AMBITO AUTONÓMICO DESCRIPCION doctor, licenciado, ingeniero o arquitecto,...
Leer más[NUEVA] PROFESOR/A DE PRÁCTICA INSTRUMENTAL: ESPECIALIDAD SAXOFÓN – ALCOBENDAS (MADRID)
De conformidad con el decreto del concejal-delegado de Recursos Humanos...
Leer más[CERRADA] Oposiciones de profesores de música y artes escénicas interpretación en el teatro de texto,piano,violín,danza
Título: PROFESORES DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS Referencia: 203724 Descripción:...
Leer másProfesor de música especialidad Trombón en el Leganés (Madrid)
Base de convocatoria para la cobertura con carácter de personal...
Leer másOposiciones profesores de música y artes escénicas Cantabria
Dispuesto el 18/01/2022 Publicado el 26/01/2022. Orden EDU/3/2022, de 18...
Leer másEntérate el primero de todas las convocatorias
¡Únete ya a nuestra newsletter!

Preguntas frecuentes sobre las convocatorias de música y artes escénicas:
Las convocatorias de música y artes escénicas son muy diversas entre sí ya que dependen generalmente de las Comunidades Autónomas y la legislación vigente en cada una de ellas. Te damos unas pautas generales para que sepas por donde comenzar.
¿Qué tipos de convocatorias existen para la profesión de músico?
Generalmente, la Administración oferta dos tipos diferentes de perfiles: de instrumentista y docentes. Las bolsas de trabajo o plazas que se ofertan como instrumentista son de las diferentes orquestas sinfónicas públicas o bien bandas municipales (por ejemplo, una bolsa de Violín tutti o de clarinete). Sin embargo, aquí también publicaremos todas las relacionadas con la docencia en música (por ejemplo, bolsa interinos conservatorio profesional). Oposiciones de catedráticos de música y artes escénicas, a profesor de conservatorio, profesor especialista, instrumentista, solista… A grandes rasgos serán éstos los trabajos que encontrarás.
En general, estas oposiciones suelen incluir pruebas teóricas y prácticas, como exámenes de conocimientos teóricos, pruebas de habilidades técnicas, entrevistas y pruebas prácticas. El temario puede variar según la especialidad, pero en general, se evalúan los conocimientos técnicos específicos de cada área, así como la experiencia y habilidades prácticas en el campo artístico correspondiente.
¿Dónde serán y a qué organismo le corresponden las ofertas de trabajo?
Las ofertas para docentes aquí publicadas serán a nivel tanto municipal/local, autonómico o nacional. Aunque la gran mayoría generalmente serán autonómicas, ya que suelen ser para conservatorios de música u orquestas regionales. Sin embargo, también hay locales para bandas de música municipales o escuelas de música así como nacionales: Orquesta Nacional de España, fundaciones, gestión cultural…
¿Dónde puedo inscribirme a cada una de las bolsas de música?
Toda la información de todas las ofertas de trabajo público queda definido dentro de cada uno de los BOE (o su respectivo regional), entre ellos los plazos de inscripción, cómo y dónde realizar la inscripción, dónde serán los exámenes así como las plazas ofertadas. Dentro de cada oferta que compartamos en nuestra página web tendrás los datos de esa convocatoria en concreto. En adedo.info adjuntamos el enlace oficial a la convocatoria para que en click tengas toda la información. Te adelantamos que prácticamente el 100% de los diferentes organismos de la Administración Pública ya han habilitado un portal online para realizar la inscripción de manera telemática. Te aconsejamos que tengas a mano tu Certificado Digital o el acceso a Cl@ve. Si no sabes cómo hacerlo, revisa nuestro artículo donde te aconsejamos cómo solicitarlo.
No tengo la nacionalidad española, ¿puedo presentarme a las convocatorias de música?
Si no tienes la nacionalidad y te gustaría participar en algún proceso para ser integrante de una orquesta española o ejercer la docencia no te preocupes ya que hay muchas posibilidades de que puedas hacerlo. La Orden HFP/688/2017 es la encargada de regular quién puede convertirse en funcionario (bien de carrera o interino). Podrás hacerlo si cumples alguna de las siguientes condiciones:
-
- Tener la nacionalidad en alguno de los países miembros de la Unión Europea.
-
- El cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad siempre que no estén separados de derecho.
-
- Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
Si no cumples alguno de estos requisitos, podrás trabajar para la Administración pero como personal laboral, siempre y cuando se cumpla alguno de estos requisitos:
-
- Tengas residencia temporal
-
- Tengas residencia permanente
-
- Hayas obtenido autorización para residir y trabajar
-
- Acredites tu condición de refugiado
Fíjate siempre en la convocatoria a la que quieras aplicar antes de descartarla totalmente. Ahí tendrás el tipo de trabajo al que podrás optar.
¿Tengo que pagar tasas para inscribirme en algún proceso selectivo?
Según la legislación actual, hay que pagar siempre tasas para inscribirse en algún proceso selectivo. Solamente algunas personas pueden estar exentas de pagar las tasas, que dependerá de cada Comunidad Autónoma. Por ejemplo, hay reducciones o exenciones en caso de familia numerosa por ser víctima de violencia de género o terrorismo. Es muy importante pagar las tasas en tiempo y forma, esto es, cuando el plazo de inscripción está abierto, si no, te excluirán del proceso inmediatamente y aunque pongas un recurso, si es ésta la causa, te lo denegarán. La devolución de las tasas también se suele dar en casos muy puntuales, que vienen definidos en la convocatoria.
Consejos para prepararse las oposiciones de música:
La preparación para las oposiciones de música es un proceso largo y exigente que requiere una dedicación constante y una buena planificación. A continuación, te ofrecemos algunos consejos para prepararte de manera efectiva:
-
Conoce el temario: El primer paso es familiarizarte con el temario y el tipo de prueba que te van a pedir. Es fundamental que sepas qué temas se van a evaluar para que puedas centrar tus esfuerzos de estudio en ellos.
-
Organiza tu estudio: La música es una disciplina muy amplia y requiere una gran cantidad de información. Para aprovechar al máximo tu tiempo de estudio, es importante que elabores un plan detallado y estructurado que te permita abordar todos los temas de forma organizada.
-
Practica tu instrumento o voz: Además del estudio teórico, es imprescindible que dediques tiempo a la práctica musical. Trabaja tu técnica y tu repertorio, y asiste a clases con un profesor para que te oriente y corrija tus errores.
-
Asiste a clases especializadas: Puedes asistir a clases con un preparador especializado en oposiciones de música. Estos profesionales te guiarán y te ayudarán a mejorar tu técnica y a preparar la prueba específica de la oposición.
-
Realiza simulacros de examen: Es importante que practiques realizando exámenes similares a los que te encontrarás en la oposición. De esta forma, podrás familiarizarte con el tipo de preguntas y la duración del examen.
-
Mantén la motivación: La preparación para las oposiciones de música puede ser un proceso largo y duro. Es importante que mantengas la motivación y la constancia para no desanimarte. Busca un grupo de estudio, comparte tus dudas e inquietudes, y celebra tus pequeños logros.
Recuerda que la preparación para las oposiciones de música requiere constancia y dedicación, pero si te esfuerzas y te preparas adecuadamente, podrás alcanzar tu objetivo y conseguir la plaza deseada.