Existen diferentes maneras de trabajar en la Administración, una de ellas es como funcionario interino a través de bolsas de trabajo. Por ello, aquí encontrarás las últimas ofertas de trabajo actualizadas para trabajar en España como funcionario público en 2023 además de mucha información acerca de las bolsas públicas, trámites, procesos y tasas que llevan añadidas para que despejes todas las dudas que pudieras tener.
Últimas convocatorias de bolsas de trabajo convocadas:
[NUEVA] Bolsa de trabajo de celador Consejería de Sanidad – CASTILLA Y LEÓN
Título: CELADOR Referencia: 180343 Órgano convocante: Consejería de Sanidad – CASTILLA Y LEÓN Selección de:
[NUEVA] Bolsa de trabajo de oficial Consejería de la Presidencia – CASTILLA Y LEÓN
Título: OFICIAL Referencia: 186616 Descripción: Oficial Pecuario Órgano convocante: Consejería de la Presidencia – CASTILLA
[NUEVA] Bolsa de trabajo de técnico/a superior en anatomía patológica y citología SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD
Título: TÉCNICO/A SUPERIOR EN ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITOLOGÍA Referencia: 188796 Órgano convocante: Departamento de Sanidad
[NUEVA] Bolsa de trabajo de auxiliar administrativo SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD
Título: AUXILIAR ADMINISTRATIVO Referencia: 190442 Órgano convocante: Departamento de Sanidad – ARAGÓN Unidad: SERVICIO ARAGONÉS
[NUEVA] Bolsa de trabajo de trabajador social SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD
Título: TRABAJADOR SOCIAL Referencia: 191955 Órgano convocante: Departamento de Sanidad – ARAGÓN Unidad: SERVICIO ARAGONÉS
[NUEVA] Bolsa de trabajo de técnico superior de sistemas y tecnologías de la información SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD
Título: TÉCNICO SUPERIOR DE SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Referencia: 198359 Órgano convocante: Departamento
[NUEVA] Bolsa de trabajo de técnico superior Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) – COMUNITAT VALENCIANA
Título: TÉCNICO SUPERIOR Referencia: 205853 Descripción: Categoría Técnico/a Superior Órgano convocante: Instituto Valenciano de Competitividad
[NUEVA] Selección de celador SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD – BADAJOZ
Título: CELADOR Referencia: 197168 Órgano convocante: SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD – BADAJOZ Selección de: PERSONAL
Oposiciones del estado organizadas por categorías y especialidades:
¿Quieres ser el primero en enterarte de todas las bolsas de trabajo?
¡Únete a nuestro grupo de Telegram!

¿Qué son las bolsas de trabajo?
Las bolsas de trabajo son un sistema para cubrir puestos de empleo basándose en un orden, generalmente derivado de unos exámenes previos o en los méritos de cada uno de los aspirantes y así ser capaces de cubrir las diferentes ofertas de trabajo temporal disponibles. En muchos casos, las propias bolsas se generan después de un proceso de oposiciones, con el resto de candidatos que han aprobado (o no, depende de las peculiaridades de cada convocatoria y Comunidad Autónoma) pero que no han obtenido plaza fija. Generalmente, las bolsas de trabajo que oferta el Estado, son específicas, esto es, son para cubrir un determinado puesto de trabajo, por ejemplo, de una determinada especialidad en la profesión docente.
De hecho, hay algunas convocatorias que se encuentran siempre abiertas, debido a la alta demanda de empleo para esas disciplinas. También están las bolsas generalistas, pero que no están relacionadas con la Administración Pública.
¿Cómo puedo acceder a una bolsa de trabajo pública?
La respuesta corta es que a través de un formulario/instancia telemática. La respuesta larga es que depende. Depende de qué organismo sea el convocante de dicha bolsa. No es lo mismo que sea nacional, autonómica o local. Los trabajos ofertados a nivel nacional están centralizados en un mismo portal, pero los relacionados con las competencias propias de cada Comunidad Autónoma como puede ser educación, depende de la comunidad. Algunas tienen un portal de trabajo pero otras tienen una página específica para cada tipología (por ejemplo, uno para educación, otro para medicina…) mientras que a nivel local generalmente se realiza a través de su sede electrónica mandando una instancia general.
¿Tengo que pagar tasas para inscribirme en una bolsa de trabajo?
Siempre que sea pública, sí. Cada Comunidad Autónoma tiene una Ley que regula las tasas que hay que pagar para inscribirse en un proceso público. Asimismo, también se regulan quién está exento de tasas o quién puede obtener descuentos. Las más comunes son por minusvalía o discapacidad, familia numerosa general o especial o por ser víctima de violencia de género o terrorismo.
¿A qué empleos puedo optar con una bolsa de trabajo?
Las bolsas de trabajo son muy variadas. Encontramos bolsas de trabajo para funcionarios de justicia, para salud, para personal docente, correos, planes municipales de ocupación, de administrativos… Lo que tienen en común las bolsas de trabajo es que son para trabajar como funcionario interino o en otros casos más raros, como personal laboral. Si tienes dudas entre las diferentes categorías, revisa nuestro artículo explicando las diferencias entre los diferentes trabajadores públicos.
En el caso del sector privado, las bolsas son mucho más variadas, aunque las bolsas de trabajo se caracterizan por su carácter temporal. Algunas pueden ser de alumni, de empresas de trabajos temporales, viveros de empleo..