Trabajar de funcionario: ¿cuáles son las principales ventajas y desventajas?

En el momento de buscar trabajo, el caso presente a grado gremial provoca que sea una labor bastante compleja. Por esto, cada vez son más los individuos que se deciden por ser burócratas para lograr un trabajo estable que les posibilite disponer de un óptimo salario. Lograr plaza en unas oposiciones es duro sin embargo está lleno de ventajas.

Si en algún momento te has propuesto opositar para un trabajo público como funcionario, o estás explorando esta elección gremial entre tus posibilidades de futuro profesional, puede que quieras conocer cuáles son los beneficios y desventajas de ser funcionario en el área público del Estado español, y obviamente, saber para qué tipo de perfiles es más correcto entrar a la plantilla de la Gestión Pública.

Pero… ¿Realmente es tan bueno ser funcionario? La contestación dependerá de lo cual busques como persona y de tus fines a grado personal y profesional. No obstante, de lo cual no hay ni una duda es de que si consigues una plaza tras aprender unas oposiciones, tendrás la posibilidad de gozar de una gigantesca proporción de ventajas que no podrías tener en ningún otro trabajo. Por esto, hemos recopilado los primordiales aspectos fuertes de ser funcionario.

ventajas y desventajas de ser funcionario en la administracion publica

¿Qué son los funcionarios?

Como su nombre lo sugiere, un funcionario es una persona delegada de consumar funcionalidades y cargos laborales públicos y al servicio del Estado, tras haberse incorporado voluntariamente a la composición orgánica del mismo. El funcionario se compromete a prestar sus servicios laborales a la Gestión Pública donde fue destinado tras pasar por un arduo proceso selectivo de oposiciones.

Un funcionario es aquella persona que presta sus servicios a la Gestión Pública. Esta persona tiene una vinculación estatutaria con el Estado, así como una interacción gremial en la que el funcionario practica su trabajo, por cuenta ajena, para el propio Estado. Ya que el funcionario público lleva a cabo sus funcionalidades para el Estado, este debería contribuir con una retribución para el grupo de empleados públicos que tiene.

Aunque lo observaremos posteriormente, la entrada a cualquier puesto de funcionariado involucra la superación de una secuencia de pruebas a las que se le llama, por lo menos en España, “oposición”. Una vez se pasan estas pruebas, y en funcionalidad del número de plazas ofertadas, esos que mejor puntuación hayan recibido en el cómputo total de las pruebas, así como otras propiedades cualitativas, va a poder optar al puesto y obtener su plaza.

de esta forma, aunque en ocasiones se usen de manera poco estricta, los términos «funcionario» y «empleado público» no son iguales. En este sentido, todos los burócratas son empleados públicos, empero no todos los empleados públicos son burócratas.

En la actualidad, es viable ser funcionario en diferentes especialidades, que van a partir de laborar en la Gestión Gral. del Estado, las Fuerzas y Cuerpos de Estabilidad, las Fuerzas Armadas o la Gestión de Justicia, hasta ser parte de la plantilla de empleados del sector público estatal.

buscador de ofertas bolsas empleo publico

¡Únete a la lista de difusión de Telegram y sé el primero en enterarte de todas las ofertas y oposiciones!

Principales beneficios de ser funcionario

Estabilidad, seguridad y aseguras tu jubilación

Lo primero y, probablemente, lo cual más interesa a los individuos que deciden escoger el funcionariado como su futuro gremial es que si consigues una plaza va a ser tuya a partir del primer instante. Tendrás la posibilidad de disponer de la paz de contar con un trabajo fijo y estable, lo cual te dejará mencionar adiós a las inseguridades que podían surgir en otro tipo de trabajos. Los empleos de la gestión pública son para siempre y esto lleva consigo varias ventajas en el momento de lograr hipotecas o créditos.

Uno de los principales beneficios de este trabajo es la seguridad que tienes. El trabajo te garantiza que no te van a despedir. Es muy difícil que te echen de un puesto público, una vez te has ganado la plaza de funcionario. Para esto tendrían que abrirte un expediente disciplinario por hacer una acción muy grave. Aún así, será complicado que te echen a la primera.

Posibilidades de promoción y movilidad geográfica

Aunque la plaza sea tuya para siempre, aquello no involucra que no puedas avanzar y desarrollarte en tu puesto de trabajo. Podrás subir profesionalmente, así sea en tu mismo conjunto o escalando a otro preeminente. La promoción interna te dejará subir con la titulación idónea o a base de méritos, tal se asegura una equidad real.

Después de conseguir la plaza, tendrás varias posibilidades de movilidad geográfica que te ayudará a estar cerca de tu sitio de residencia. En la empresa privada, a menos que trabajes para una gran multinacional es bastante difícil. Esto, convierte en esta una de las superiores ventajas de ser funcionario.

Buen salario

No es ningún secreto que la mayor parte de burócratas cobran un bastante buen sueldo para el trabajo que hacen, que no posee por qué ser bastante complejo. Da igual qué trabajo sea, y esto convierte en esta una de los más grandes beneficios de ser funcionario. Los trabajadores del sector público suelen tener unos salarios fijos y estables, además de una serie de complementos, como el trienio, que se suman al salario base.

Súmale a todo lo mencionado ambos meses de paga extra al año, que están sujetas a la sociedad autónoma y otros componentes sociales, como el caso económica de la nación. Dependiendo del grupo de funcionario que seas (A, B, C o D) el sueldo será menor o mayor.

El salario de los burócratas está formado de retribuciones primordiales, de retribuciones complementarias y de las pagas extraordinarias. Las primordiales se fijan en la Ley de Presupuestos En general del Estado en lo que lo demás están sujetas a las leyes de cada gestión pública. Son salarios que se actualizan y revaloriza anualmente según sugiere la ley.

Vacaciones y festivos

Para los funcionarios, aumentar el suelo no es sinónimo de más horas de trabajo, más bien al contrario. Los trabajadores de la Administración del Estado tendrás garantizado vacaciones de Semana Santa, Navidad y Verano. Además de disponer de numerosos permisos de formación y 6 días de asuntos propios.

Y en la situación de que quieras ser maestro o profesor, tienes garantizadas más vacaciones que en ningún otro trabajo. Las vacaciones corresponden con el calendario escolar, con sus correspondientes meses de verano libre. Te dará tiempo más que de sobra para recuperarte y pasar tiempo con los tuyos.

Utiliza nuestro buscador para encontrar tu Empleo Público:

grupos telegram bolsas de trabajo y oposiciones

Principales desventajas de ser funcionario en España:

Oposiciones y proceso de selección

El proceso de selección para ser funcionario en España puede ser muy competitivo y complejo. Las pruebas suelen ser exigentes y requieren una preparación previa y una inversión de tiempo y dinero. Además, en algunos casos, el sistema de selección puede estar influenciado por factores políticos o de amiguismo, lo que puede hacer que el proceso de selección no sea completamente justo.

Burocracia

La burocracia es una de las principales desventajas de trabajar en el sector público en España. La gestión y la toma de decisiones a menudo están sujetas a un complejo entramado de trámites y procedimientos administrativos que pueden resultar lentos y tediosos. La burocracia también puede limitar la capacidad de los empleados públicos para adaptarse a cambios y situaciones imprevistas.

Falta de flexibilidad

El sector público en España se caracteriza por una rigidez en la gestión y la toma de decisiones. Esta falta de flexibilidad puede limitar la capacidad de los empleados para adaptarse a situaciones cambiantes y para implementar soluciones innovadoras.

Los funcionarios tienen trabajos poco flexibles debido a la regulación legal y la estructura organizativa de la Administración Pública, que establecen procedimientos y trámites administrativos rigurosos que deben ser cumplidos rigurosamente. Además, la cultura y los procesos administrativos también pueden limitar la flexibilidad en el sector público. Todo esto hace que sea difícil adaptarse a situaciones cambiantes y para implementar soluciones innovadoras.

Escasez de incentivos

El sistema de incentivos en el sector público en España no siempre es el más atractivo para los empleados. A menudo, los incentivos están basados en la antigüedad o en el puesto que se ocupa, y no tienen en cuenta el rendimiento o el compromiso de los empleados. Esta falta de incentivos puede limitar la motivación y que los trabajadores se acomoden, todas las personas que hemos ido a hacer cualquier trámite público lo hemos “sufrido” alguna vez.

Percepción de los funcionarios en la sociedad


Es cierto que en España, el trabajo en la Administración Pública y el empleo público son considerados en general como trabajos estables y seguros, y que a menudo se considera que los empleados públicos tienen una buena calidad de vida laboral. Sin embargo, también es cierto que hay cierta polarización en la percepción de los empleados públicos en la sociedad española.

Por un lado, existe una percepción positiva de los empleados públicos en términos de seguridad laboral, estabilidad y salario. En general, los empleados públicos disfrutan de una mayor seguridad laboral y estabilidad que en otros sectores, lo que les permite planificar su futuro a largo plazo. Además, los salarios de los empleados públicos suelen ser bastante buenos, aunque esto puede variar dependiendo del puesto y del nivel de responsabilidad.

Por otro lado, existe una percepción negativa relacionada con la imagen de la Administración Pública como una institución lenta, burocrática y poco eficiente, que no siempre es capaz de satisfacer las necesidades de los ciudadanos de manera efectiva y eficiente. Además, algunos sectores de la sociedad pueden tener la percepción de que los empleados públicos tienen un trabajo más cómodo y menos exigente que en otros sectores, y que disfrutan de beneficios y prestaciones que no están disponibles para otros trabajadores.

En resumen, aunque es cierto que el empleo público en España se considera generalmente como un trabajo estable y seguro, también existe cierta polarización en la percepción de los empleados públicos en la sociedad española. Por lo tanto, es importante tener en cuenta que aunque el trabajo público puede ofrecer muchas ventajas, también tiene desventajas y puede no ser adecuado para todos.

grupos telegram bolsas de trabajo y oposiciones
Entérate el primero de todas las convocatorias

¡Únete ya a nuestra newsletter!

Artículos relacionados: